Muchas veces hemos escuchado noticias e historias sobre delitos en Internet es por eso, que en Internet debemos cuidarnos de igual manera como en el mundo actual de cual quier persona o extraño. A contaminación nombramos una serie de concejos para tener un comportamiento adecuado en el buen uso para padres de familia, estudiantes y docentes:
1.Intenta no registrar tus datos personales en chats, blogs o redes sociales para que los mismos no puedan ser obtenidos por personas con malas intenciones.
2. No entregues tus datos personales o los de tu familia (nombres,dirección,teléfonos) por Internet ni entregues tus claves a cualquier persona.
3. No te reúnas con personas que conociste por intermedio de Internet sin el conocimiento o autorisacion de tus padres. Ay personas que mienten sobre la edad e intenciones que tienen y que podrían hacerte daño.
4. No contestes mensajes que te hagan sentir incomodo o avergonzado y cuéntales a tus padres si esto ocurre.
5. No envíes fotos tuyas o de tu familia a contactos que no conoces o las publiques sin el conocimiento de tu familia.
6. Intenta no utilizar cámara web para chatear ya que alguien podría tomarte fotos para luego aprovecharlas contra ti o tu familia.
7. Utiliza contraseñas seguras y no se las entregues a nadie ya que quien tenga tu contraseña, podría hacerse pasar por ti.
8. En redes sociales como Facebook no aceptes como contactos o amigos a personas que no conoces
y establece privacidad de tu perfil solo a tus amigos, conocidos y familiares.
9. La diferencia entre lo que esta bien y lo que esta mal es la misma en Internet que en la vida real.
10. Respeta la propiedad de los demás. Descargar o realizar copias ilegales del trabajo de otras personas (música, vídeo juegos y otros programas) puede ser considerado, según las leyes de cada país, plagio, robo o con piratería puede representar un problema legal para su familia.
11. Si recibes mensajes de correo electrónico que no son de tu agrado o te hacen sentir mal en cualquier forma, recuerda que te es posible bloquear a dicha persona para no recibir mas nada de el o ella.
12. Informa de le tema a tus padres o docentes de tu colegio para que puedan tomar acciones al respecto en caso de ser grave con el fin de poder denunciarlo ante las autoridades.